La forma y el volumen son fundamentales al ser componentes principales de identificación, y hacen posible generar una representación bidimensional de un objeto con volumen. El color, por su parte, tiene un peso visual importante, puesto que puede enviar diferentes mensajes y crear distintas sensaciones, similar a la textura, la cual es un apoyo para reconocer las sensaciones táctiles que se podrían experimentar al tocar la superficie del objeto fotografiado; estos elementos sensibilizan la imagen y por ende confieren realismo a la misma.
La intención de este proyecto es denotar y yuxtaponer cómo se complementan y afectan mutuamente dichos elementos en cada fotografía. Por ello, utilizando una iluminación enfocada, se acentuaron las características más llamativas del motivo principal de cada fotografía. La sombra es un elemento esencial en cada una de las composiciones, pues al dejar un costado de cada objeto en la oscuridad las imágenes resultantes obtuvieron un efecto dramático, así como un mayor impacto visual al resaltar los detalles más reconocibles de cada artesanía.
Software: Photoshop
Listado de Artesanías Fotografiadas:
1   Máscara del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. Madera.
2   Kukulkán de Chichén Itzá. Madera.
3   Ibis egipcias. Bronce y madera dorada
4   Camello de Chignahuapan. Mármol.
5   Balsa de Totora del Lago Titikaka. Totora.
6   Muñeca, artesanía típica de Belice. Estambre.
7   Búho de Jaipur, India. Madera.
8   Taza de dragón de Japón. Porcelana.
9   Caja con decoración Maorí de Nueva Zelanda. Madera.
10  Abanico de Chicén Itzá. Madera.
Back to Top